A la hora de confeccionar nuestro huerto urbano, sobre todo si es la primera vez, debemos tener en cuenta varios factores imprescindibles, como son:
- Espacio a utilizar.
- Acceso al agua.
- Plantas elegidas.
- Elección sustrato correcto.
- Incidencia de luz solar directa.
Todos ellos, están interrelacionados entre sí, y se deben de dar, en la medida de lo posible, para poder llevar a buen término nuestra huerta. Pero el hecho de que no se den al 100% estos aspectos, no quiere decir, que no podamos crear nuestro propio huerto urbano.
Hoy me centraré, en como crear un huerto urbano cuando no disponemos de sol directo en el espacio destinado para ello, porque muchas personas piensan que sin sol directo es imposible plantar nada.
Índice de contenidos.
¿Puedo tener un huerto urbano sin sol?.
La respuesta a esta pregunta es un rotundo si, y no debería ser una excusa para nadie que quiera iniciarse en el mundo de los huertos urbanos. Como leí una vez por internet (no recuerdo el blog si no lo pondría) hay un huerto para cada situación. Eso sí, debemos tener en cuenta desde primera hora, que no podremos cultivar lo que queramos o más nos guste, si no que, tendremos que centrarnos en aquellos cultivos que se adapten a estar en semisombra, o con nada de sol directo, es decir, luz indirecta o solo luminosidad.
¿Qué plantas puedo utilizar?.
Ahora si, vamos a ver, qué plantas podemos utilizar en aquellos lugares en los que no tengamos sol directo, o muy pocas horas de sol directo, con el fin, de sacarle el mayor partido a nuestro huerto; sin frustrarnos por que nuestras plantas no crecen, o no dan fruto; y teniendo los menores problemas en este sentido.
¿Cómo vamos a evitar dichos problemas?.
Pues muy sencillo, utilizando plantas que estén adaptadas a no recibir luz directa del sol, (solo indirecta) o muy poco sol. Aunque hay muchas plantas ornamentales que podemos utilizar por estar acostumbradas a zonas sombrías, en este artículo; me centraré en las plantas de huerto más habituadas a estar en sombra, para que puedas formar tu huerto, principalmente van a ser las denominadas verduras de invierno, por ser las mejores adaptadas a peores circunstancias climáticas.
Plantas Aromáticas.
Es el primer grupo que podemos utilizar en nuestro huerto urbano sin sol, y aunque, muchas personas piensan que este grupo, solo en sí, no es un huerto ya que, no hay frutos, pero si no tenemos posibilidad de cultivar otro tipo de planta pueden ser igual de reconfortantes que cualquier otra planta hortícola. Pudiendo usarlas en nuestra cocina recolectándolas frescas y en el momento.
Las mejores en este sentido si no tenemos nada de sol, serán:
- La menta.
- El cebollino.
- La melisa.
- El orégano.
- El perejil.
Estas variedades crecerán perfectamente solo teniendo luminosidad.
Otras adecuadas aunque sería mejor que recibieran sol directo aunque fuera solo unas horas son:
- La albahaca.
- El hinojo.
Estas últimas podríamos probar a ver como se comportan sin recibir nada de sol y si se aclimatan a está circunstancia.
Aromáticas, cebollino y albahaca, entre ellas
Verduras de hoja.
El siguiente grupo que se puede utilizar cuando no tenemos sol, son la mayoría de verduras de hoja, denominadas así, porque utilizamos o nos comemos sus hojas, y no dan un fruto en sí. Las mejor adaptadas a no tener sol en este grupo son:
- Lechugas.
- Canónigos.
- Acelgas.
- Rúcula.
- Escarola.
- Espinacas.
- Coles (blancas, lombardas o de Bruselas).
- Brócoli.
- Coliflor.
- Borraja.
- Apio.
- Puerro.
Aunque crecerán más vigorosas si reciben algo de sol, la mayoría crecerá solo con condiciones de luminosidad, eso sí, tendrán un proceso de crecimiento más lento, que si recibieran algo de sol directo.
Tubérculos y plantas de raíz.
Otro grupo apto para huertos sin sol, son algunas plantas de raíz y tubérculos, aquí, si no tenemos sol podemos utilizar:
- Remolacha.
- Rábanos.
- Cebollas.
- Zanahorias.
- Patata.
Además todas ellas excepto la patata no necesitan recipientes muy grandes, con macetas o jardineras de 20 cmts. de alto podrás cultivarlas perfectamente. Vuelvo a recalcar lo mismo, sin sol su proceso de crecimiento será más lento, pero crecer crecerán.
Frutas.
En el grupo de las frutas, también tenemos opciones de plantas adaptadas a recibir poco sol, en este caso nos estamos refiriendo a los frutos rojos en general:
- Fresas.
- Frambuesas.
- Arándanos.
- Grosellas.
- Moras.
Especialmente fácil, es el cultivo de fresas, no necesitan apenas sol y tampoco recipientes muy grandes, a diferencia del resto de frutos rojos que prefieren recipientes grandes por tratarse de arbustos.
Hortalizas con fruto.
Y por último, voy a dar algunas opciones dentro del grupo de hortalizas con fruto, ya que lo primero que se le viene a uno a la cabeza cuando escucha la palabra huerto; son plantas o matas de tomates, pimientos, berenjenas, calabacines, pepinos, todas ellas rebosantes de frutos, ¿verdad?. Pero esto es imposible si no tenemos sol o muy pocas horas de sol, ya que estas especies que necesitan engordar y madurar sus frutos son las más demandantes de sol, y requieren muchas horas de sol directo. Pero si para nosotros, la ilusión de tener un huerto, es por recoger los frutos de nuestras matas, hasta para esto tenemos solución, aún teniendo la limitación de sol.
Hay algunas verduras de fruto que podemos sembrar incluso teniendo poco sol, estas son:
- Habas.
- Judías.
- Guisantes.
Este último es una legumbre pero con muchas característica semejantes a las verduras. Con estas tres últimas podremos ver el ciclo completo, crecimiento de la planta, floración, maduración de sus frutos y su posterior cosecha.
Judías verdes y remolachas en mi patio.
Conclusión y recomendaciones.
Toda esta información, la he sacado leyendo varios foros, artículos y blogs a lo largo de bastante tiempo. Me he interesado por esta información, porque mi huerto urbano, lo tengo en un patio interior sin sol la mayor parte del año, en el que en verano solo tiene tres o cuatro horas de luz solar directa y en invierno nada de luz solar directa solamente indirecta.
Quiero decir esto, porque yo no he comprobado que todas las plantas que menciono evolucionen sin sol directo, pero algunas de ellas sí, y son las que puedo recomendar. De momento, que yo haya trabajado con ellas sin sol directo y se hayan desarrollado bien son: las acelgas, las espinacas, las coles (blancas en mi caso), la lechuga (variedad romana), canónigos, remolacha y albahaca (teniendo en cuenta que la albahaca es anual y se acaba secando), por tanto estas las recomiendo si no tienes nada de sol en tu huerto urbano.
Recomendación.
He dicho de momento, porque mi idea es, de todas las plantas que he mencionado en el artículo, que por lo que he leído o me han recomendado se dan bien sin sol, ir probando alguna nueva cada año hasta completarlas todas y ver las que se desarrollan mejor en mi huerto con sus características, así quiero asegurarme un abanico de plantas que yo puedo utilizar dentro de mi huerto.
Con esto quiero animarte a que hagas lo mismo, puedes partir de las variedades que comparto en el artículo, escogiendo las más afines a tus gusto, y experimentar si se dan bien en tu huerto con sus condiciones y así, crearte tu propio abanico hortícola, para utilizarlo en tu huerto urbano. Con lo que podrás sacar el mayor placer, satisfacción y beneficio a tu propio huerto. Y te vuelvo a repetir, y con esto me despido, siempre hay un huerto para cada situación.
Consejo.
Por último, quería comentarte que cuando no hay sol, las plantas quieras o no, muchas crecen pero un poco más débiles que si recibieran sol, por lo que hay que estar muy encimas de ellas en el tema de control y prevención de plagas, mosca blanca, pulgón, araña roja, etc. ya que, todos estos insectos, aparecerán y hay que controlarlos para que no conviertan en una plaga que arrase nuestro huerto urbano.
Hasta pronto.
Muchas gracias por sintetizar toda la info 🙂
Es la primera vez q voy a plantar un huerto sin apenas sol. Pero lo voy a intentar muchas gracias por tua consejos
De nada. Gracias a tí por leer.
Hola Que recomiendas para mantener controlado las plagas algo casero por favor
Aceite de Neem y jabón potásico,no solo te alejará las plagas sino que además te mantendrá el huerto bien nutrido
Como sería la proporción y como se usaría, durante cuanto tiempo? Gracias
Muy interesante. Gracias
de nada, gracias por el comentario.