Plantas y flores ornamentales que no necesitan sol directo.

En este artículo, voy a listar una serie de plantas ornamentales, en el que el nexo de unión entre ellas, es que son plantas que se desarrollan bien en zonas de poco o nada de sol directo o simplemente interior. No quiero profundizar en sus características y cuidados, para eso, ya hay mucha información por internet, aunque dejaré algunos enlaces interesantes.

Simplemente quiero hacer una especie de Vademecun, de plantas ornamentas sin sol, donde se vea su foto, para que sepas físicamente que planta es, y una pequeña descripción. Para que, si te pasa como a mí, que tienes una terraza, azotea, balcón o patio (es mi caso) donde el sol no llega, sepas que plantas son las más adaptadas a esas condiciones. Así, evitarás tener problemas por escoger plantas que no son aptas para esta circunstancia concreta, no se desarrollen bien y  acaben marchitándose.

En definitiva, lo que quiero es que de una forma rápida, y de un solo vistazo, podamos elegir plantas y flores que se adaptan a la sombra, sin tener que ir recopilando información por millones de sitios como he tenido que hacer yo para empezar a decorar mi patio.

Una vez elijas las que más te gusten, ya sí, podrás buscar información específica sobre sus cuidados, pero así ahorras mucho tiempo.

Así que empezamos.

Fuchsia

Fuchsia es un género de plantas de flor, de la familia Onagraceae, dentro del orden Myrtales. Mayormente son arbustos, con unas 100 a 110 especies de América y Oceanía. Se les conoce con el nombre popular de fucsias, aretillos, pendientes, zarcillos de la Reina o aljava. Si te interesa aquí puedes leer más, o aquí.
Floración principalmente en verano y otoño.

flor fucsia
Fuchsia

Hortensia

El género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia​ (concretamente de China, Japón, Corea, el Himalaya e Indonesia) y de América. La mayor diversidad de especies de este género se encuentra en las zonas de China, Japón y Corea. La mayoría son arbustos de entre uno a tres metros de altura, algunas son árboles pequeños y otras son lianas que pueden alcanzar los treinta metros trepando por los árboles. Pueden ser de hoja caduca o de hoja perenne, no obstante las más ampliamente cultivadas, que son especies de climas templados, son de hoja caduca. Comprende 201 especies descritas y de estas, solo 43 aceptadas. Si te interesa aquí puedes leer más.
Floración: desde el inicio de la primavera hasta finales de otoño.

flor hortensia
Hortensia

Gardenia

Es un arbusto de hojas perennes de color verde claro, brillantes y lisas. Sus flores son blancas, similares a las rosas y se usan comúnmente como plantas ornamentales. Una flor, colocada en un vasito con agua, puede perfumar con un intenso y agradable aroma una habitación durante un par de días.

Uno de sus principales requerimientos de cultivo es que necesitan crecer en tierras ácidas compuestas de hierro y con abundante humedad. Pueden llegar a tener una altura promedio de 2 m, dependiendo de la especie. Las temporadas más adecuadas para su cultivo son primavera y otoño. Si te interesa aquí puedes leer más o aquí.
Floración: La Gardenia tiene dos floraciones una más profusa que va entre mayo y junio, y otra más débil en los meses de otoño.

gardenia planta
Gardenia

Camelia 

Todas las especies son arbustos y árboles que pueden llegar a medir 10 m de altura. De follaje perennifolio, sus hojas son coriáceas, de un verde oscuro lustroso, enteras, puntiagudas y de bordes enteros o ligeramente aserrados.

Las flores son generalmente grandes, con cinco sépalos y cinco pétalos (se han conseguido híbridos con doble o múltiple corola y gran cantidad de pétalos), sus colores varían del blanco al rojo pasando por el rosa y, ocasionalmente, pueden aparecer combinadas en el mismo pie e incluso jaspeadas en esas tonalidades. Hay varias especies, menos populares, de flor amarilla.

Quizás la especie más extendida en jardinería sea C. japónica por ser la más frecuentemente utilizada. Es nativa de Japón zona suroriental de China y Corea y de ella se deriva la variedad Adolphe Audusson, indicada para cultivo en interiores. De las hojas de C. sinensis se obtiene el té. Si te interesa aquí puedes leer más o aquí.
Floración: la camelia florece durante el otoño y el invierno.

camelia planta
Camelia

Azaleas

La azalea es un arbusto de flores del género Rhododendron, especialmente las antiguas variedades Tsutsuji (siempreverde) y Pentanthera (caduca). Las azaleas florecen en primavera, a menudo sus flores duran varias semanas. Tolerante a la sombra, prefieren vivir cerca o debajo de los árboles. Forman parte de la familia Ericaceae. Si te interesa aquí puedes leer más o aquí.
Floración: Los meses de primavera.

azaleas planta
Azaleas

Rododendro

Las especies de este género son arbustos o pequeños árboles (raramente árboles grandes), los menores no superan los 10 o 20 cm de altura y la especie más alta, R. arboreum, puede alcanzar los 30 m. Las hojas se disponen en espiral; su tamaño oscila desde entre 1 y 2 cm en las especies más pequeñas a más de 50 cm en las mayores, excepcionalmente las de R. sinogrande pueden llegar a medir 1 m; y son tanto perennes como caducifolios. Si te interesa aquí puedes leer más.
Floración: Los meses de primavera.

rododendro planta
Rododendro

Calas

Especie herbácea perenne de entre 60 a 100 cm de altura. Posee un rizoma oblongo y grueso del que surgen raíces de hasta 15 cm de largo. Produce numerosas hojas de color verde brillante basales, sagitadas y largamente pecioladas. Las inflorescencias erectas se llaman espádices, pueden medir de 4 a 18cm de largo y están envueltas por una espata (bráctea modificada) blanca de forma acampanada. En las variedades pueden ser de diversos colores. Es monoica, por lo que las diminutas flores de ambos sexos se encuentran en la misma planta; en cada espata las femeninas se sitúan bajo las masculinas, que forman las anteras amarillas.​ Es la flor nacional de Etiopía. Si te interesa aquí puedes leer más.
Floración: en primavera desde Abril a Junio

calas planta
Cala

Amarilis

El amarilis o amayllis, cuyo nombre científico es Hippeastrum spp., es una planta bulbosa que cuenta con más de 70 especies y que es original del continente americano, donde se puede encontrar desde las latitudes caribeñas hasta las regiones de Argentina y Chile. Se trata de una planta perenne, muy característica por su flor y que, en la actualidad, se cultiva en todo el mundo como planta decorativa. La planta amarilis o amaryllis necesita unos cuidados bastante generales. Esto significa que se trata de una planta de fácil cultivo y que responde bien a la mayoría de los ambientes de interior. Si te interesa aquí puedes leer más.
Floración: en primavera y hasta comienzos de verano.

Amarilis

Alegrías

Las Impatiens walleriana, llamadas habitualmente alegrías del hogar, orejas de oso o simplemente alegrías, son una planta muy popular en jardinería tanto de interior como de exterior, gracias sobre todo a su gran capacidad de floración, rápido crecimiento y resistencia natural. Si te interesa aquí puedes leer más.
Floración: las Alegrías pueden florecer durante todo el año.

Alegria

Pensamientos

Los pensamientos son plantas híbridas ornamentales, cultivadas por sus vistosas flores, obtenidas de la especie silvestre Viola tricolor; aunque a veces se la llama Viola tricolor hortensis, en rigor el nombre científico correcto para los híbridos es Viola × wittrockiana. Pertenecen al género de las violetas, dentro de la familia de las violáceas. Si te interesa aquí puedes leer más.
Floración: los meses de otoño y hasta bien entrada la primavera.

Pensamiento

Jacinto

El jacinto (en latín Hyacinthus) es un género de plantas perenne y bulbosas perteneciente a la subfamilia de las escilóideas dentro de las asparagáceas. Es originario de la región mediterránea y África meridional.El jacinto común u holandés y la especie de jardín H. orientalis fueron tan populares durante el siglo XVIII que se cultivaron más de 2.000 tipos en los Países Bajos, el principal productor.Los jacintos producen una única y densa espiga de fragantes flores en tonalidades rojas, azules, blancas o amarillas. Una variedad de florista más delicada y más pequeña del jacinto común es el jacinto romano (var. albulus) de pétalos azules o blancos. Si te interesa aquí puedes leer más o aquí.
Floración: florece los meses de primavera.

Jacinto

Cineraria

Es un género de alrededor de 50 especies de plantas con flores perteneciente a la familia de las asteráceas, nativo del sur de África. El género incluye plantas herbáceas y pequeños arbustos. En el pasado estaban incluidas gran número de especies de las Islas Canarias y Madeira que han sido transferidas al género Pericallis. Entre los usos de la Cineraria se incluye la aplicación tópica para el tratamiento de las cataratas. Si te interesa aquí puedes leer más o aquí.
Floración: Desde finales de invierno y durante toda la primavera.

cineraria planta
Cineraria

Como he comentado, esta información la he ido almacenando a medida que investigaba que plantas utilizar en mi patio sombrío, si tienes alguna más que no mencione, que supongo que habrá muchas, que sepas que se desarrolla bien en sombra, déjamela en comentarios, y la incluiré en el listado, para que pueda servir de información a futuros jardineros.

Gracias por leerme, hasta pronto.

Deja un comentario