Pues eso, como mantener nuestra piscina en invierno pero ojo en zonas donde el agua no se hiela o congela.
¿Vamos rápido?, lee solo la negrita. ¿Quieres entender porqué hacer cada paso?, lee todo.
9 pasos para hibernar tú piscina.
Hiberna tú piscina cuando la Tº sea inferior a 15ºC. antes no. Esto es porque por encima de esta Tº, el ambiente es todavia muy propicio para la aparición de bacterias y algas.
Rebaja el nivel de agua de la piscina, nunca por debajo del skimmer. Esto es más importante en lugares donde llueva mucho, así evitas posibles desbordamientos.
Haz una limpieza lo más a fondo de puedas de paredes y suelo. Cepilla las paredes hacia el fondo, para quitar toda el alga que se pueda encontrar ahí. Pasa el barrefondo (manual o automático, el que tengas), para sacar toda la suciedad que pueda pudrirse y estropear el agua.
Regula el pH entre 7,2 y 7,4. El pH de la piscina tiene que estar en su rango óptimo para que el tratamiento desinfectante actué mejor.
Haz un tratamiento de choque o supercloración. Utilizando cloro choque (dicloro o tricloro), en grano o en polvo, a razón de 20 gr. de cloro x cada mt3 de piscina. Filtra de 4 a 8 horas, en función de tus mts3. para repartir y homogeneizar el producto en toda la piscina.
Al día siguiente, haz una limpieza del filtro y su material filtrante. Añade medio litro de desincrustante en el prefiltro de la bomba y con la val.selectora en filtración, enciende el motor el tiempo necesario para que el producto llegue al interior del filtro (ojo poco tiempo), parar la filtración y deja actuar 1 hora. Después lavado intenso y posterior enjuague del filtro.
Limpia cestillos de skimmer y cestillo prefiltro bomba. Para evitar que se queden restos de hojas o material orgánico que se pudrirá y afectará al agua.
Añade invernador a tu piscina, según cual necesites, con cobre o sin cobre. Aquí puedes averiguarlo. Añade la dosis indicada de invernador en función de los mts3 de piscina y deja el equipo de filtración funcionar 4-8 horas (según los litros de tu piscina) para repartir el invernador.
Repite añadir el invernador cuando toque. Dependerá según que invernador has usado (sólido o líquido), siguiendo las instrucciones del fabricante (adjuntas en el envase que has comprado).
Hasta aquí.
Con estos 9 pasos ya tienes preparada tu piscina para pasar el invierno con un notable. Ahora, si quieres conseguir notable alto o sobresaliente, tienes que invertir un poco más de tiempo y dinero, como en los estudios. 😉
Hiberna tu piscina como un profesional.
- Pon a filtrar el equipo de filtración algunos días. Puede ser media hora todos los días o una vez a la semana 2-3 horas. Ayudará a repartir el invernador y a que tu motor no esté tanto tiempo parado y gripe.
- Instala una cubierta de invierno. Ayudará a evitar que entre suciedad y luz solar, disminuyendo la formación de algas.
Lo que te diría tu cuñado (el listo) para mantener tu piscina en invierno.
Por ultimo los consejos del cuñado. Algunos obvios pero no los olvides.
Saca el limpiafondos de la piscina (manual o automático, este último sobre todo por su precio), No lo dejes todo el invierno metido en la piscina.
Bricocuñao.
Si tienes electrolisis salina, desenchúfala y quita la célula (las placas dentro del tubo transparente) límpiala con un producto adecuado y guárdalo en un lugar seco, hasta la próxima temporada.
Bricocuñao 2.
Si no tienes la piscina cubierta y ves que han caído muchas hojas de los árboles dentro, quítalas con el recogehojas, evitarás que se pudran dentro del agua.
Bricocuñao 3.
Si tienes bomba dosificadora de pH o cloro (redox), extrae, con mucho cuidado, el electrodo y guárdalo siempre con la punta sumergida en solución conservadora (en su funda original o en un vaso), ojo que es imprescindible que sino se estropea. Así intentaremos que el electrodo nos duré más tiempo.
Bricocuñao 4.
Buen día,
Artículos relacionados.