¿Buscas un limpiafondos?, Ponte al día en este pequeño artículo para saber cual elegir.

Déjame empezar por el principio…, de pequeño mi ilusión siempre fue tener una piscina, soñaba con estar en ella jugando todo el día con mi hermano y amigos. De mayor…, también me hacía esa misma ilusión tener una piscina, pero ahora me imaginaba en ella relajado y disfrutando de un chapuzón en su agua cristalina entre cerveza y cerveza o antes de poner la carne en la barbacoa.

¿Qué ha pasado cuando me he podido permitir tener esa piscina?, pues que, para poder estar como en la foto que encabeza este artículo, antes he tenido que realizar tareas que no tenía ni idea y que me suenan a chino; control del agua, limpieza, desinfección y un montón de cosas más, que todas juntas las podríamos resumir en una palabra; mantenimiento.

Si, la piscina hay que mantenerla, aunque no te bañes en varios días. Menos mal que muchos procesos de mantenimiento se pueden automatizar. Pero la tarea más aburrida y que más tiempo y esfuerzo me quita, es la limpieza del fondo o suelo, además de ser la que más glamour quita a tu piscina, porque deja unos días sin limpiar el fondo verás el aspecto que coge, solo querrán bañarse en ella las ranas.

Y para la limpieza del fondo, necesitarás irremediablemente si o si, un robot limpiafondos, del modelo que tú quieras, manual, hidráulico o eléctrico, pero sin uno de estos aparatos te será imposible realizar dicha limpieza, por eso este aparato es el que más placer me da en la piscina, sobre todo un limpiafondo hidráulico o eléctrico, que son los que más tiempo me liberan para estar como en la foto, (guiño).

bebe relajado bañandose en la piscina

Así que, ya sabes, para tener una piscina limpia es imprescindible un robot limpiafondo. Y para que te informes y elijas el modelo más adecuado a tus necesidades y recursos,  a partir de aquí, te dejo una guía de compras y consejos, que espero te sean de ayuda en tu elección.

Guía de compra limpiafondo para piscina. Clases de limpiafondos.

Existen tres tipos de clase de limpiafondos para piscinas: manuales, hidráulicos y eléctricos, en función de la energía que utilizan para moverse. Dependiendo del modelo que escojamos requerirán un mayor o menor esfuerzo e implicación por nuestra parte, a la hora de utilizarlos. Analicemos cada uno de estos modelos.

Limpiafondos manuales.

Se llaman manuales porque la energía que necesitan para moverse se la tenemos que proporcionar nosotros manualmente. Son los que más esfuerzo físico nos exigirán pero a su vez los que menos esfuerzo económico nos costaran. Los puedes encontrar desde 20 € y los de mayor calidad difícilmente sobrepasan los 100 €.

Se trata de un aparato o carrito con ruedas, (especie de aspiradora de hogar), que conectamos, con una manguera, a la bomba de aspiración del sistema de filtración de nuestra piscina, y con ayuda de una pértiga nosotros tendremos que arrastrar y empujar por todo el fondo de nuestra piscina o al menos hasta las partes donde se acumula la suciedad.

La suciedad la aspiraran por la fuerza de succión de la bomba y la expulsan fuera de la piscina.

Nota importante: cuando pasamos este tipo de limpiafondos tenemos que tener la válvula selectora de nuestro equipo de filtración en modo vaciado o desagüe para que toda esta agua con suciedad la tiremos directamente al desagüe y no la metamos en el filtro lo que provocaría un exceso de suciedad en el interior de este, obligándonos a hacer un lavado de más duración del material filtrante.

Con estos modelos el tiempo de limpieza es el más corto de todo los modelos, ya que nosotros vemos por donde ya hemos pasado y con una simple pasada por todo el fondo o en las zonas más sucias ya hemos acabado con la limpieza.

limpiafondo manual

Si eres una persona sedentaria, sería una buena opción para incluir algo de movimiento en tus días de verano y coger tono, tanto físico como de piel, recuerda que las piscinas se instalan en zona soleadas y al pasar el limpiafondos estarás expuesto al sol, bromas aparte, este modelo es recomendable si eres una persona activa, que tienes tiempo libre, una piscina pequeña y quieres gastar poco dinero en el limpiafondos de tu piscina. 

Ventajas:

  • Económico.
  • Rápida limpieza.

Inconvenientes:

  • Esfuerzo físico.
  • Debemos invertir nuestro tiempo.
Consejo: por el precio que tienen es bastante interesante tener un limpiafondos manual, aunque prefieras uno hidráulico o eléctrico, porque en caso de avería de estos tendrás que pasar el limpiafondos manual para mantener tu piscina mientras te reparan los otros.

Limpiafondos hidráulicos.

Se denominan hidráulicos porque la energía para moverse la toman del sistema hidráulico de tu piscina, aprovechando la fuerza de aspiración del motor del equipo de filtración.

Estos modelos el único esfuerzo que requerirá de nosotros es el meterlos y sacarlos de la piscina y el de echarles un ojo de vez en cuando para comprobar que no se hayan quedado atascados, ya que ellos solos se moverán por el fondo de la piscina mientras el equipo de filtración de nuestra piscina esté funcionando. En estos modelos el esfuerzo económico será medio, entre 100/500 €.

Con estos modelos tenemos que tener el equipo de filtración trabajando lo más eficientemente posible, ya que les afecta en su movimiento el exceso o escasez de presión de nuestro equipo de filtración, ya sea a causa del motor o del filtro, y en algunas ocasiones habrá que “jugar” con las llaves de paso de nuestra piscina, abriéndolas o cerrándolas más o menos para regular la presión y que el limpiafondos se desplace sin problemas.

Otra cosa a tener en cuenta en los limpiafondos hidráulicos es que no tienen ningún motor ni equipo de propulsión propio de ellos, lo que los hace unos limpiafondos medianamente baratos y poco costosos de reparar en caso de avería, ya que sus piezas de repuesto no suelen ser nada sofisticadas.

Otra “desventaja” es que la suciedad del fondo de nuestra piscina la van a introducir en nuestro equipo de filtración con lo que después de utilizarlos deberemos hacer un contralavado del material filtrante de nuestra piscina algo que tampoco requerirá mucho esfuerzo por nuestra parte.

Consejo: trata de pasar el limpiafondos hidráulico todos los días o en días alternos, así evitaras que se acumule mucha suciedad, ayudando al trabajo de tu limpiafondos y al trabajo de tu equipo de filtración que no recibirá una carga extra de suciedad tan grande, como si dejarás que la suciedad se acumulara más días.

Y por último, otro “inconveniente” es que tardan mucho tiempo en limpiar el fondo de nuestra piscina, ya que, se mueven aleatoriamente y no reconocen por donde pasan, así que debemos dejarlos más tiempo funcionando para asegurarnos que pasen por la mayor parte del fondo, pero si no tienes prisa tampoco será un inconveniente muy grave.

limpiafondos hidraulico

Estos modelos son interesantes si eres una persona que tiene poco tiempo o el tiempo que tienes no quieres invertirlo en limpiar la piscina, y no quieres gastarte más dinero del necesario para tener tu piscina con un mantenimiento efectivo para su uso.

Ventajas:

  • Económicos.
  • Ahorramos nuestro tiempo.
  • Poco esfuerzo por nuestra parte.

Desventajas:

  • Limpieza lenta.
  • Hay que mantener el sistema de filtración en buen estado.

Si quieres información especifica para limpiafondos hidráulicos pasa por este artículo.

Limpiafondos eléctricos.

Este es el grupo top de los limpiafondos para piscinas, se denominan eléctricos, porque utilizan la energía eléctrica para moverse, además a diferencia de los otros dos modelos, estos van independientes del equipo de filtración de nuestra piscina, llevan su propio filtro interior. Con lo que no meten la suciedad en el equipo de filtración de nuestra piscina, evitamos así tener que hacer un lavado del material filtrante y el desgaste del equipo de filtración.

El esfuerzo que requerirán de nosotros será el de meterlos y sacarlos de la piscina que será mayor que con los limpiafondos hidráulicos, ya que, los limpiafondos eléctricos son bastante más pesados, y el esfuerzo de limpiar sus filtros interiores cuando estén llenos. Eso sí, el esfuerzo económico va a ser grande a partir de 500 € y los hay hasta de 1.500 € o más, variará en función del tamaño de la piscina.

Los modelos de limpiafondos eléctricos tardan poco tiempo en limpiar nuestra piscina, siempre en función del tamaño de esta, pero normalmente trabajan con ciclos de limpieza, que suelen ir de una hora y media a dos horas y medias en función del modelo elegido y la suciedad de la piscina, algunos modelos presentan los dos ciclos, uno de hora y media y otro de dos horas y media y te permiten elegir entre ellos, en función de la suciedad que veas en tu piscina y si quieres que incluyan la limpieza de las paredes en el ciclo.

Esta limpieza rápida y efectiva la consiguen gracias a que incorporan un software con el que escanean el fondo de la piscina para reconocer los lugares por donde han pasado, también influye en el tiempo de limpieza si nuestro limpiafondos viene equipado con uno o dos motores de tracción independientes para cada una de sus ruedas o rodillos, ya que, si nuestro robots limpiafondos cuenta con dos motores de tracción estos hacen que realicen los giros mucho más rápidos y agilicen la limpieza.

limpiafondos electrico

Estos modelos son interesantes si eres una persona que no tienes tiempo, no tienes un presupuesto tan limitado y quieres desentenderte lo más posible del limpiado de tu piscina.

Ventajas:

  • Ahorramos nuestro tiempo.
  • Poco esfuerzo por nuestra parte.
  • Limpieza rápida.

Desventajas:

  • Importante inversión económica.

 

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un limpiafondos de piscina?.

Una vez que hayas decidido que modelo de limpiafondos comprar: manual, hidráulico o eléctrico. Básicamente has de tener en cuenta estas tres cosas: tamaño y forma de tu piscina, si quieres que haga solo el fondo o fondo y paredes, y el presupuesto a invertir.

Tamaño y forma de tu piscina.

Es el primer punto a tener en cuenta para descartar o escoger un limpiafondos. La mayoría de fabricantes te indicarán en diferentes modelos cuales son las dimensiones máximas de piscina para la que puedes utilizar ese modelo de limpiafondos, así como que forma de piscina (rectangulares, ovaladas, de riñón, forma libre, etc) son las adecuadas para ese limpiafondos. Así que, has de tenerlo en cuenta porque puedes elegir un limpiafondos que no vaya bien en tu piscina por este motivo.

Limpiar fondos o incluir paredes.

Está decisión la tendrás que tomar si te decides por uno hidráulico o eléctrico, ya que ambos incluyen modelos que limpian solo el fondo o limpian fondo y paredes, algunos añaden línea de flotación (que es la marca de nivel que deja el agua en las paredes de tu piscina) pero que no deja de ser pared, lo que hacen es que frotan durante más tiempo en esa zona. La diferencia es clara, los que solo limpian el fondo hacen eso mismo, limpiar todo el fondo de tu piscina, y los que incluyen paredes suben por las mismas para limpiarlas, lo que tienes que tener claro es que esto influye bastante en el precio, siendo bastantes más caros los que suben paredes.

Si me permites un consejo, voy a hacer un apartado en el tema de subir las paredes de los limpiafondos. Para mí, que suba paredes es algo más para entretener o sobrevalorar el limpiafondos, porque; ¿qué suciedad puede coger una piscina en sus paredes?. Poca verdad, la mayoría de suciedad se deposita en el fondo y en las paredes lo que suele “ensuciar”, es la proliferación de algas que difícilmente el limpiafondos arrancará a no ser que tenga mucha fuerza de abrasión.

Además, piensa en ¿cómo se llama el aparato?, limpia fondos, curioso verdad, lo que mayor suciedad coge en tu piscina es el fondo y es en lo que se tiene que centrar el limpiafondos. Si las paredes tuvieran algas con un simple cepillo las podemos arrastrar hasta el fondo y de ahí las recogerá nuestro limpiafondos “solo fondo”, valga la redundancia.

Por otro lado, que el limpiafondos suba paredes estará sujeto a distintas variables difíciles de controlar dentro de nuestra piscina, en caso de que el aparato sea hidráulico a que el motor del equipo de filtración tenga la suficiente potencia y que el material filtrante del filtro no esté demasiado sucio y apelmazado, la presencia de algas en las paredes también puede hacer que nuestro limpiafondos resbale o patine y no suba, tanto hidráulicos como eléctricos, y un pH desajustado del agua de la piscina también puede ser causa de que limpiafondos tanto hidráulicos como eléctricos no suban las paredes, o que los ángulos de las paredes con el fondo sean de 90º y no redondeados también dificultará que el limpiafondos suba. Con todo esto verás que mi posición es clara si me decidiera a comprar un limpiafondos eléctrico para qué me ayudará con el mantenimiento de mi piscina este sería que limpiara solo el fondo, con el fin de ahorrarme dinero y malas experiencias al ver que mi limpiafondos no sube por la pared cuando debería hacerlo.

Presupuesto.

Este punto si es algo muy subjetivo, porque como para la mayoría de cosas que compremos, queremos el mejor limpiafondos, con las máximas prestaciones, pero con el menor precio posible. Así que, el presupuesto a destinar siempre es confuso, porque escuchamos a nuestro vecino,- esté limpiafondos me limpia la piscina en una hora, y pensamos este es el que yo quiero, pero cuando preguntamos el precio y nos dicen, -vale 200 € más que el que limpia en tres horas-, pensamos pues a mí me da lo mismo que tarde 1 hora a que tarde 3 horas, y preferimos no gastar esos 200 € de más. Con este ejemplo lo que quiero explicar es lo subjetivo que es el precio que nos queremos gastar en comprar algo ya sea un limpiafondos o cualquier cosa. Lo que si deberíamos hacer es informarnos lo mejor posible y una vez decidido que tipo de limpiafondos queremos, comparar dos o tres modelos dentro del rango de precios que hemos decidido, e invertir en función a sus características y nuestras necesidades.

Opinión personal final.

A lo largo del artículo te he dado información que pienso te será útil a la hora de elegir un limpiafondos, para que puedas tomar tu propia decisión. Ahora te daré mi opinión, después de haber leído y escuchado muchas opiniones de usuarios finales, para escoger un limpiafondos en función al tamaño de la piscina.

Si tu piscina es pequeña, 6 x 3 mts, como máximo, para que te hagas una idea, me decantaría por un limpiafondos manual, ya que, no te supondrá ni mucho tiempo, ni mucho esfuerzo el limpiarla o por un limpiafondos hidráulico económico.

Si tu piscina es mediana, me decantaría por un limpiafondos hidráulico por un modelo con sistema de aspiración y ruedas u orugas mejor que los de discos que funcionan con una membrana diafragma, ya que estos últimos son más difíciles de controlar la presión de agua para que se muevan bien por el fondo de la piscina.

Si tu piscina es grande, hablamos de 12 x 6 mts. en adelante, si me decantaría por un limpiafondos eléctrico, porque acortaríamos el tiempo de limpiado, ya que son más eficientes, al tener la capacidad de escanear el fondo de nuestra piscina, además al ser piscinas más grandes acumularan más suciedad en el fondo y con un modelo eléctrico, evitamos meter toda esta suciedad en el equipo de filtración, como haría uno hidráulico, evitando así tener que estar haciendo más lavados o lavados más largos del material filtrante de nuestro sistema de filtración. Eso sí, elegiría un modelo eléctrico que solo hiciera el fondo, nunca un robot limpiafondos que haga paredes, me parece que se encarecen mucho con esta característica para las prestaciones que obtenemos.

¿Dónde comprar un limpiafondos?.

La mayor parte de limpiafondos de marcas reconocidas se venden en cualquier establecimiento dedicado al hogar y jardín o en grandes superficies comerciales.

Si prefieres la comodidad de comprar por internet y que te llegue rápidamente a casa, mi recomendación es que lo hagas a través de Amazon, la web líder en comercio digital. Habitualmente tiene los mejores precios en robots limpiafondos, muchas veces incluso mejor precio que en la web del propio fabricante, y ofrecen las máximas garantías de entrega y devolución, además de un gran servicio al cliente.

 

Deja un comentario