¿Cómo eliminar la mosca blanca?.

Descripción.

La mosca blanca que más ataca a nuestras plantas aquí en España es la denominada científicamente como Bernisia tabaci, y se encuentra distribuida por todo el mundo, excepto en la Antártida.

Es un pequeño insecto de color blanco. En estado adulto mide de 1 a 2 mm. con dos pares de alas que le permite realizar pequeños vuelos para colonizar nuevas plantas. Se han catalogado más de novecientas plantas que pueden hospedar a la mosca blanca y se ha comprobado que puede transmitir más de un centenar de virus.

Se trata de un insecto chupador, que se alimenta de la savia de nuestras plantas, y como insectos chupadores se hospedan preferentemente en el envés de las hojas, donde les hes más fácil su labor chupadora.

Las hembras ponen los huevos en el envés de las hojas y una vez que eclosionan tienen cuatro estadios ninfales antes de convertirse en adultos. Su desarrollo de huevo a adulto durará de 30 a 40 días dependiendo de la temperatura y de si los factores ambientales les son más o menos favorables.

imagen de una mosca blanca

¿Por qué aparece la mosca blanca, causas?

Principalmente, la mosca blanca, se convertirá en plaga en nuestro huerto cuando detecte debilidad en nuestras plantas, y esta debilidad le sobrevendrá a nuestras plantas cuando no mantengamos un equilibrio en su mantenimiento, es decir, nuestras plantas se debilitaran por:

  • Falta o exceso de riego.
  • Falta o exceso de horas de sol.
  • Exceso de abonado (sobre todo nitrógeno)
  • Baja biodiversidad o monocultivo.

Por todos estos motivos puede aparecer una plaga de mosca blanca, y podemos decir, que una plaga de mosca blanca, será un indicador de un problema de fondo de los relacionados anteriormente, que deberemos corregir a la vez que atacamos a la plaga de mosca blanca.

¿Cómo afecta la mosca blanca a mis plantas?.

Al ser un insecto chupador, que se alimenta de la savia, lo que hace a nuestras plantas es quitarles vigor y fuerza haciendo que no se desarrollen correctamente, provocando hojas pequeñas y enrolladas, con falta de desarrollo pudiendo provocar hasta la muerte de la planta, aparición de manchas blancas o amarillentas en las hojas infestadas (como vemos en la foto adjunta), poca producción de frutos o ninguna producción. Además de esta debilidad por la succión de la savia, la mosca blanca excreta una melaza que sirve de caldo de cultivo para numerosos hongos que acaban atacando a la planta también.

planta afectada por una plaga de mosca blanca

 

¿Cómo detectar si sufrimos una plaga de mosca blanca?.

La mosca blanca es imposible de erradicar de nuestros huertos y jardines. Lo único a lo que podemos aspirar es a tenerla controlada y no se convierta en plaga. Detectar que tenemos una plaga de mosca blanca es relativamente fácil, simplemente con mirar el envés de las hojas de nuestras plantas ya veremos la colonia de puntitos blancos, o si movemos las ramas y tallos de nuestras plantas, y vemos que sobrevuelan muchos bichitos blancos que vuelve a posarse en las hojas serán señales inequívocas de plaga.

plaga mosca blanca en el envés de una hoja

 

¿Cómo combatir la mosca blanca?.

Según nuestras necesidades o deseos, la mosca blanca, la podemos combatir de dos formas, con:

  • Tratamiento químico: como su nombre indican, es a base de insecticidas químicos. Más rápidos a la hora de controlar la plaga, pero que afectan a los frutos, teniendo que esperar los tiempos de eliminación de residuos especificados por el fabricante antes de consumirlos.
  • Tratamiento ecológico: es normalmente más lento a la hora de controlar la plaga pero inocuos o relativamente inocuos para las plantas y sus frutos.

En el siguiente apartado desarrollaremos más estos tipos de tratamientos.

Tratamientos contra la mosca blanca.

Tratamientos Químicos.

Son insecticidas químicos creados en base a algún principio activo como son; pimetrozina, deltametrina, etc.

Pueden ser de dos tipos según su actuación:

  • Para añadir al agua de riego. Y que las plantas los incorpore a su savia a través de las raíces. Eliminando a la mosca blanca cuando está succiona la savia de nuestras plantas. Uno muy utilizado sería este.
  • O pulverizados sobre los insectos. Actuando por contacto sin que la planta tenga que absorberlos como este.

Recomiendo en caso de uso de estos tipos de insecticidas químicos, seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante.

Tratamiento Ecológico.

Dentro de los ecológicos, podremos encontrar diferentes tratamientos:

Tratamientos ecológicos caseros.

Dentro de los ecológicos, digamos de estilo más casero, está el pulverizar con agua donde se ha dejado macerar dientes de ajo durante uno o dos días, yo lo he utilizado y puede ser interesante para controlar la mosca blanca, pero una vez declarada una plaga de mosca blanca este tratamiento no es efectivo.

Otro tratamiento «casero», que suele dar bastante resultados son las trampas cromáticas, fabricadas con plástico de color amarillo que atrae a las moscas blancas (por ejemplo una botella de lejía vacía), y embadurnarla con aceite, pegamento o miel, para cuando el color amarillo atraiga a la mosca esta quede atrapada.

 

trampa cromática casera contra mosca blanca.
Trampa cromática en mi huerto urbano

 

trampa cromática casera contra la mosca blanca
Asi funciona

 

Tratamientos ecológicos industriales. 

Dentro de los productos ecológicos de fabricación por la industria uno de los más utilizados es el jabón potásico y el aceite de neem, ya sean en aplicación por separado o aplicándolos juntos.

A mi, lo que mejor me ha funcionado en tratamiento ecológico, una vez declarada una plaga, es usar jabón potásico junto con aceite de neem, pulverizando primero con el jabón potásico y una hora después con el aceite de neem.

¿Cómo prevenir una plaga de mosca blanca?.

plantas afectadas por plaga de mosca blanca

Como he comentado en un apartado anterior, eliminar por completo la mosca blanca es imposible. Tendremos que aspirar a controlarla y evitar que se convierta en una plaga, que acabe con nuestro huerto y nuestras plantas ornamentales.

La prevención debe comenzar creando un entorno equilibrado en nuestro huerto y jardín, es decir:

  • Seguir un plan de riegos que permita no tener ni un exceso ni un defecto de agua.
  • Elegir plantas que estén bien aclimatadas al clima y tipo de suelo donde las vamos a plantar.
  • Conocer las necesidades de luz directa que necesitan esas plantas que elegimos.

Unas vez conseguido medianamente todo esto, solo nos quedara tener la precaución de revisar visualmente de forma regular nuestras plantas.

En busca de indicios, que nos hagan pensar que tenemos una plaga de mosca blanca:

  • Ver si las hojas tienen manchas blancas o amarillentas.
  • Mirar en el envés de las hojas para ver la presencia de huevos y larvas.
  • Observar si al agitar hojas y tallos de las flores y plantas sobrevuelan muchas moscas blancas alrededor.

En definitiva prestar un mínimo de atención para poder actuar de forma rápida y efectiva.

Espero que esta guía rápida de identificación, y tratamiento de plagas de mosca blanca te sea de ayuda y te evite algún que otro quebradero de cabeza.

Deja un comentario