Si eres dueño de una piscina, sabrás que mantener el agua limpia y clara, es una tarea importante, y a veces, complicada (sobre todo si eres novato y no sabes lo que estás haciendo).
Uno de los factores más críticos para mantener la calidad del agua de tu piscina es el pH.
El pH, es una medida de la acidez o alcalinidad del agua, y es crucial para el correcto funcionamiento de los productos químicos utilizados en la limpieza de la piscina y fundamental para disfrutar de un baño seguro y agradable.
En este artículo, te explico qué es el pH, por qué es importante mantenerlo equilibrado y cómo puedes bajar el pH de tu piscina.
Con esta información, podrás mantener el agua de tu piscina en las mejores condiciones y disfrutar de ella durante todo el año.
Índice de contenidos.
¿Qué es el ph?.
El pH es una medida de la acidez o alcalinidad del agua. Se mide en una escala del 0 al 14, donde 7 es neutro.
Un pH inferior a 7 indica que el agua es ácida, mientras que un pH superior a 7 indica que el agua es alcalina.
El pH del agua de la piscina puede verse afectado por muchos factores, como la lluvia, el uso de productos químicos y la cantidad de bañistas.
Y atiende y quédate con esto…
Si el pH del agua no está equilibrado, puede:
- Provocar problemas, como irritación de la piel y los ojos de los bañistas.
- Corrosión de los equipos y tuberías de la piscina.
- Reducción de la eficacia de los productos químicos utilizados para el mantenimiento del agua.
Por lo tanto, es importante que el pH del agua de la piscina se mantenga en un rango de entre 7,2 y 7,6 (si usas cloro como desinfectante) y entre 7,2 y 7,8 (si usas Bromo como desinfectante).
Esto garantiza que el agua esté en óptimas condiciones para su uso y que los productos químicos utilizados para el mantenimiento sean efectivos.
Para mantener el pH del agua en el rango adecuado, tienes que ser consciente de que hay que medirlo periódicamente (modo friki de las piscinas, una vez al día, modo mínimo esfuerzo, una vez a la semana) y ajustarlo según sea necesario.
Seas un friki, o un mínimo esfuerzo siempre te hará falta uno de estos para medir el ph.
Que otro lo mida por ti, lo puedes hacer con analizadores inteligentes como este.
Y medirlo y dosificarlo a la piscina lo puedes delegar a una bomba dosificadora con sonda.
¿Porqué necesito un ph equilibrado en la piscina?.
Mantener un pH equilibrado en la piscina es fundamental por varias razones:
- Salud de los bañistas: Un pH desequilibrado puede provocar irritación en los ojos, la piel y las mucosas de los bañistas.
- Si el pH es demasiado bajo. El agua se vuelve ácida, y puede provocar quemaduras (piel sonrojada) y lesiones en la piel y en los ojos (picores).
- Si el pH es demasiado alto. El agua se vuelve alcalina y puede causar irritación en los ojos y mucosas.
Como puedes ver, los síntomas son los mismos si el ph está alto o bajo, o lo que es lo mismo, desequilibrado. Para saber si lo tienes alto o bajo, no te quedará otra opción que medirlo.
- Eficacia de los productos químicos: La eficacia de los productos químicos utilizados para el mantenimiento del agua de la piscina (cloro o bromo, normalmente). Depende en gran medida del pH del agua. Si el pH no está equilibrado, los productos químicos pueden no ser efectivos y pueden requerir una dosis mayor para lograr el efecto deseado.
- Protección de la estructura de la piscina: Un pH desequilibrado puede dañar la estructura de la piscina, (paredes, suelo y accesorios).
- Si el pH es demasiado bajo. Puede corroer los materiales y provocar daños (oxidación de escaleras y barandillas, aunque sean de acero inox.).
- Si el pH es demasiado alto. Puede causar acumulación de minerales en la superficie de la piscina haciéndolas rugosas (cal pegada). Difícil de eliminar y puede provocar manchas y decoloración.
- Ahorro de costos: Mantener un pH equilibrado en la piscina puede ahorrar costos a largo plazo. Estructuras de la piscina dañadas por el ph, requerirán reparaciones costosas y reemplazo de equipos y materiales.
En resumen mantener un pH equilibrado en la piscina es fundamental para:
- Garantizar la salud y seguridad de los bañistas.
- Proteger la estructura de la piscina.
- Ahorrar costos a largo plazo.
¿Cómo medir el ph de la piscina?.
Medir el pH del agua de la piscina es una tarea importante (y aburrida). Que debe realizarse periódicamente para garantizar que el agua esté en condiciones óptimas.
Aquí te explicamos cómo medir el pH de la piscina paso a paso:
- Consigue un kit de prueba de pH: Puedes comprar un kit de prueba de pH en tiendas especializadas en productos para piscinas. Los kits suelen incluir tiras de prueba o líquidos o pastillas (reactivos) para medir el pH.
- Limpia el agua de la piscina: Antes de medir el pH del agua, asegúrese de que esté limpia y libre de cualquier suciedad o residuo. (si depuras como debes esto lo tienes que tener siempre)
- Toma una muestra de agua: Utiliza un recipiente limpio para tomar una muestra de agua de la piscina. Trata de tomar la muestra a una profundidad de 30-45 cm (mete el brazo hasta el codo dentro del agua). Alejada de las salidas de agua. Llena el recipiente hasta el nivel indicado.
- Prepara la muestra: Sigue las instrucciones del kit para preparar la muestra de agua para la medicion de pH. Normalmente, se necesita agregar una pequeña cantidad de reactivo al agua.
- Mide el pH: Usa el kit de prueba para medir el pH del agua. Si estás usando tiras de prueba, sumerge una tira en la muestra de agua durante unos segundos. Luego sácala para comparar el color con la tabla de colores incluida en el kit. Si está utilizando líquidos o pastillas reactivos, agrega unas gotas o pastilla de reactivo a la muestra de agua y agite suavemente. Luego, compara el color con la tabla de colores incluida en el kit.
- Registra el resultado: Anota el valor de pH medido en un registro o diario. Para poder hacer un seguimiento, y detectar cualquier cambio en los niveles de pH de la piscina. (esto ya se que no lo vas a hacer).
Es recomendable medir el pH del agua cuantas más veces mejor. Y ajustarlo, si es necesario, para mantenerlo en el rango óptimo de 7,2 a 7,6 ppm (si usas cloro) o 7,2 a 7,8 ppm (si usas bromo). En el siguiente apartado, explicaremos cómo bajar el pH del agua de la piscina si es necesario.
¿Cómo se baja el ph del agua de una piscina?.
Si el pH del agua de la piscina es demasiado alto, es necesario bajarlo para mantener un equilibrio adecuado.
A continuación, se detallan los pasos para bajar el pH del agua de la piscina:
- Mide el pH del agua de la piscina: Usa un kit de prueba de pH para medir el valor actual del pH del agua de la piscina.
- Agregue un producto químico para reducir el pH: Para bajar el pH del agua de la piscina, se puede agregar ácido muriático, bisulfato de sodio, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico o agua fuerte. Sigue las instrucciones del fabricante para calcular la cantidad necesaria de producto químico a añadir, según el volumen de agua de tu piscina y el valor actual del pH. Es importante seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra para evitar añadir demasiado producto químico, lo que puede dañar el revestimiento de la piscina o hacer que el pH baje demasiado.
- Agregue el producto químico con cuidado: Con el equipo de protección adecuado (guantes, gafas protectoras, etc.), agregue el producto químico a la piscina poco a poco, distribuyéndolo uniformemente en el agua. No añadas todo el producto químico de una sola vez y no lo viertas cerca de la pared de la piscina o de la bomba, ya que puede dañarlos, porque producirás un pico de ph bajo y agua ácida.
- Espera el tiempo necesario: Después de agregar el producto químico, es necesario esperar varias horas antes de medir el pH nuevamente. El tiempo necesario depende del producto químico que haya sido utilizado y la cantidad añadida. Consulte las instrucciones del fabricante para conocer el tiempo recomendado de espera antes de volver a medir el pH.
- Vuelve a medir el pH: Después de esperar el tiempo necesario, vuelve a utilizar el kit de prueba de pH para medir el pH del agua de la piscina. Si el pH sigue siendo demasiado alto, repite el proceso de adición de producto químico y espera el tiempo necesario antes de volver a medir el pH.
Es importante recordar que no se debe agregar demasiado producto químico para reducir el pH de la piscina de una sola vez, ya que esto puede provocar una caída excesiva del pH, lo que puede ser peligroso para la piel y los ojos de los bañistas, y dañar la piscina y su equipo. Si tienes dudas o no estás seguro de cómo reducir el pH de tu piscina de forma segura, consulta a un profesional en piscinas para que te asesore y te ayude a hacerlo correctamente.
Nota: con un pH de 6 o inferior no se puede bañar nadie, prohibidísimo, esto lo dice el gobierno español en su normativa sobre piscinas públicas.
¿Cómo bajar el ph del agua sin químicos?.
Existen algunos métodos para bajar el pH del agua de la piscina sin necesidad de utilizar productos químicos, aunque estos métodos pueden no ser tan efectivos como utilizar los productos químicos.
A continuación, se detallan algunos de estos métodos:
- Aireación: La aireación es un proceso en el que se introduce aire (que contiene CO2, que es el que lo baja) en el agua de la piscina para aumentar el nivel de oxígeno y reducir el pH. Se puede hacer mediante chorros de agua en el borde de la piscina o mediante la instalación de un sistema de aireación en la bomba de la piscina. Este método puede tardar varias horas o incluso días en reducir el pH, por lo que se requiere paciencia.
- Agua de lluvia: Si vives en una zona donde llueve con frecuencia, puedes aprovechar el agua de lluvia para reducir el pH del agua de la piscina. Recoja agua de lluvia en un contenedor limpio y viertela poco a poco en la piscina. El agua de lluvia es naturalmente ácida y puede ayudar a bajar el pH de la piscina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el agua de lluvia puede contener contaminantes, por lo que se recomienda tratarla antes de utilizarla en la piscina.
- Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es un compuesto alcalino que puede ayudar a aumentar el pH del agua de la piscina. Sin embargo, en pequeñas cantidades, también puede ayudar a reducir el pH. agregue una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio al agua de la piscina y espere varias horas antes de medir el pH nuevamente. añada más bicarbonato de sodio si es necesario.
- Ácido muriático natural: El ácido muriático es un producto químico que se utiliza comúnmente para reducir el pH del agua de la piscina, pero también se encuentra de forma natural en algunos alimentos, como los cítricos. Puede exprimir algunos limones o naranjas en el agua de la piscina y esperar varias horas antes de medir el pH. Ten en cuenta que este método puede tardar más en reducir el pH que el uso de productos químicos.
Es importante tener en cuenta que estos métodos pueden no ser tan precisos y efectivos como el uso de productos químicos, y pueden requerir más tiempo y esfuerzo para obtener los resultados deseados.
Si decides utilizar alguno de estos métodos, asegúrate de medir el pH con regularidad para asegurarte que está dentro del rango recomendado y ajustar si es necesario.
Si tienes dudas o no estás seguro de cómo bajar el pH de tu piscina sin químicos de forma segura, consulta a un profesional en piscinas para que te asesore y te ayude a hacerlo correctamente. Que será, echando producto químico porque natural muy pocos sabrán hacerlo.
Conclusión.
En conclusión, mantener el pH equilibrado en el agua de la piscina es esencial para garantizar la seguridad y comodidad de los nadadores, así como, para proteger la piscina y los equipos de la corrosión y el desgaste.
Es importante medir el pH regularmente y mantenerlo dentro del rango recomendado.
Si el pH está demasiado alto, es necesario bajarlo para evitar problemas como la formación de depósitos de minerales y algas.
Se pueden utilizar productos químicos o métodos naturales para bajar el pH, y cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
Si no estás seguro de cómo bajar el pH de tu piscina de forma segura y efectiva, es mejor consultar a un profesional en piscinas. Con el cuidado adecuado, tu piscina puede ser un lugar seguro y agradable para disfrutar durante todo el verano.
Buen día.